
Imazon lleva más de una década trabajando con producción científica, ejecución de proyectos de campo y colaboración con los sectores público y privado para ofrecer las mejores soluciones que permitan escalar la restauración forestal en la Amazonía. Esta actuación también incluye acciones de reforestación y de conducción de la Regeneración Natural Asistida (RNA) en municipios de Pará, abarcando actualmente un área de 3.500 hectáreas, un territorio dos veces mayor que el del Parque Estadual do Utinga.
Dentro del Programa Monitoramento da Amazônia, Imazon realiza el seguimiento, mediante imágenes satelitales, de la situación de la vegetación secundaria en la región, es decir, aquella que surge de forma natural o es plantada tras la deforestación del bosque primario. Los resultados de este monitoreo se presentan de forma interactiva en la plataforma FloreSer. Con ello, el instituto proporciona datos esenciales para la toma de decisiones de los sectores público y privado en relación con proyectos de restauración forestal y para la protección de estas áreas, que pueden volver a adquirir características de bosque maduro en aproximadamente tres décadas.
Esta información también se utiliza en la producción científica y en los proyectos de campo del Programa de Restauración del Paisaje, área de Imazon dedicada exclusivamente a esta temática. En sus publicaciones, algunas en colaboración con el Programa de Política y Socioeconomía, esta área del instituto evalúa el potencial y las acciones públicas y privadas necesarias para que la restauración forestal gane escala tanto en toda la Amazonía como en territorios específicos, como Pará y el municipio paraense de Paragominas. Además, el programa actúa en el estudio y en la promoción de la Regeneración Natural Asistida (RNA), señalando áreas prioritarias para su recuperación a menor coste. A nivel de propiedades rurales, el programa realiza diagnósticos de cobertura y uso del suelo, con recomendaciones de medidas para su adecuación ambiental y productiva.
En campo, el programa actúa en municipios de Pará con proyectos de restauración forestal, como el actual Floresta Para Siempre. En el marco de esta iniciativa, Imazon apoya la recuperación de Áreas de Preservación Permanente (APPs) y la implementación de Sistemas Agroforestales (SAFs) en propiedades de agricultura familiar, así como la conducción de la Regeneración Natural Asistida (RNA) en haciendas de tamaño medio y grande, abarcando una superficie de 3.500 hectáreas en todo el proyecto. Además, realiza formaciones para la capacitación de agentes multiplicadores en restauración forestal en la Amazonía Legal y la implantación de las denominadas “Salas Floresta”, SAFs ubicados dentro de escuelas.
Dentro del Programa Derecho y Sostenibilidad, Imazon se ha unido a otras instituciones científicas para evaluar las propuestas de restauración forestal del gobierno de Pará incluidas en el Plan Estatal Amazonia Ahora (PEAA), publicando sus recomendaciones para el área en un estudio. Asimismo, en el marco del Programa Áreas Protegidas, el instituto ha trabajado en el fomento a la recuperación de áreas deforestadas en unidades de conservación, tierras indígenas y quilombolas.
Por último, el sector de comunicación del instituto ha trabajado en la producción de materiales explicativos sobre la restauración en la Amazonía, con el fin de democratizar el conocimiento científico generado por Imazon. Destacan los vídeos de hasta tres minutos creados para las redes sociales del instituto, que solo en Instagram superaron las 40.000 visualizaciones entre 2022 y 2023.