Turismo

Compartir el artículo:
Guía turístico mostrando las bellezas del Parque Estadual de Monte Alegre (PEMA)

Uno de los caminos para desarrollar la Amazonía de manera sostenible y dinamizar la economía local es a través del turismo. Por eso, Imazon estudia las principales soluciones para atraer turistas a la región mediante iniciativas que respeten la naturaleza y fortalezcan a los pueblos y comunidades tradicionales. Estas soluciones se presentan tanto en publicaciones científicas que abordan toda la Amazonía o subregiones amazónicas, como “Norte de Pará: situación actual y perspectivas para el desarrollo sostenible”, como en estudios que detallan específicamente el potencial turístico de un territorio, como en los planes de manejo de las unidades de conservación.

En el Plan de Manejo de la Floresta Estatal de Faro, por ejemplo, Imazon enumera las oportunidades de que el área sea desarrollada a través de actividades de recreación en contacto con la naturaleza, turismo ecológico y pesca deportiva, esta última en los ríos Nhamundá y Mapuera. Por su parte, en el Plan de Manejo del Área de Protección Ambiental Jará, el instituto muestra cómo el turismo sostenible y de base comunitaria, especialmente aquellos enfocados en los segmentos culturales, de aventura y para eventos, pueden convertirse en importantes instrumentos para la conservación de la biodiversidad, el bienestar de las personas y el desarrollo de la economía local.

Aproximadamente 700 personas participaron en el evento de liberación de quelonios en la APA Jará este año (Foto: Imazon)

Anualmente, Imazon es una de las instituciones colaboradoras de las residentes y los residentes del Área de Protección Ambiental Jará (APA Jará) en la actividad ambiental de liberación de crías de quelonios (tortugas), que ha atraído a un número creciente de turistas a la unidad de conservación. En 2023, la acción reunió a cerca de 700 personas en este territorio, ubicado en el municipio de Juruti, en el oeste del estado de Pará.

Además, estudios realizados por el proyecto Amazônia 2030, del cual Imazon forma parte, han resaltado el potencial de la Amazonía para el turismo gastronómico, como por ejemplo “Soft power, gastronomia e Amazônia” y “Amazonía: territorios de la comida”. Ambas publicaciones destacan las posibilidades de desarrollar la cocina de la región como un incentivo al turismo y como fortalecimiento de la identidad regional. También señalan el potencial para la generación de empleo, ya que estas actividades pueden desarrollarse tanto en zonas rurales como urbanas, con tecnologías de bajo coste y relativamente más accesibles para pequeños y microemprendedores.

Comentarios